Clase de comida sana.Cocinar con wok


 RECETA “FAMILIA FELIZ DE PRIMAVERA”

 Judith Terrazas Vaquero, curso de comida sana, cocinar con wok.





Ingredientes:

Verduras frescas de temporada, ecológicas a ser posible;


Habas y alcachofas 100g.
2 puerros
1 zanahoria grande.
¼ de cebolla
1 brócoli  pequeño.
2 o 3 dientes de ajo
Jengibre en polvo o fresco.



Pescados y carnes;




1 trozo de lomo de salmón 120g.
1 trozo de lomo de atún 120g.
1 tubo de calamar.200g.
2 pechugas de pollo campero o ecológico(Opcional).
1 entrecot de ternera eco.(Opcional).

Condimentos  en salsa, hierbas y especias

Salsa de soja
Salsa de pescado “Pad Thai”.
Jengibre, en polvo o fresco picado fino.
Cúrcuma.
Comino.
Pimienta negra molida.
Jugo de limón.
Perejil y eneldo eco ,cultivados en macetas de mi patio.


Líquidos;

Vino blanco.
1 vaso de agua o de caldo de pollo,(Opcional).



Pasta;
Tallarines de trigo.
Fideos chinos de trigo o arroz o soja.(opcional y al gusto).


PREPARACIÓN

Pones a “marinar” en las salsas los pescados y carnes, picados en trozos pequeños que puedan meterse de un bocado en la boca, pero gruesos para que no se quemen y queden jugosos, junto con las especias que te apetezca.

Ejemplos de marinados :

Al pollo va bien el marinado con salsa de pescado, curcuma con zumo de limón y pimienta recién molida.
Al calamar cortado a  trozos pequeños le va bien  limón, perejil y ajos.
A la ternera salsa de soja y pimienta.
Al atún salsa de soja, unas gotas de limón y sésamo.
Al salmón le pega muy bien macerarlo con media taza de té verde concentrado, algunas hojas de neldo y sésamo.




 Procedimiento:

Mientras picas todas las verduras en juliana fina . Las más tiernas se ponen en trozos de mayor tamaño y grosor ,para que no se quemen.
Pones agua a hervir, para cocer la pasta y escaldar las verduras.
Cuando ya lo tienes todo listo, lo disponemos alrededor del fuego.



Pones aceite de sésamo en el wok o aceite de oliva virgen extra ecológico o también puede ser de coco o mantequilla clarificada o ghee, todas estas grasas son estables a altas temperaturas. Comienzas a saltear las carnes, pescados o mariscos junto con la cebolla, chile rojo, ajos y jengibre fresco.

Lo salteamos durante 3 minutos a fuego fuerte, lo añades a la sartén cuando comienza a humear y los haces cada uno por separado, reservando  a un lado  y poniendo  un poquito de aceite cada vez que salteas algo y las especias con las que condimentas.

Luego comienzas con las verduras, que hay que escaldar antes de meterlas en el wok junto con la salsa elegida.

Se comienza por las que son más gruesas que tardan más en cocerse, se dejan en el wok sin parar de remover entre 3 y 5 minutos . Tienen que quedar brillantes y con su color natural, al dente.

Se van añadiendo al wok y cuando ya están listas, se añaden las carnes y verduras ,un chorro de vino blanco, los tallarines, se saltea un poco más después se pone un vaso de agua o caldo de pescado, se baja a fuego lento, se le pone la tapadera y se deja cocer y mezclar todos los ingredientes por 5 minutos. Esta parte es el guisado final, aquí se integran los sabores.

Se sirve bien caliente y a disfrutar en familia de esta  completa y festiva comida. Como todo buen guiso al segundo día está más bueno. En asia esta comida es el correspondiente a nuestra paella en familia del Domingo, cada familia la hace a su gusto según la temporada y la economía.
Wok vegetariano con tofu marinado, verduras y arroz.

Comentarios

Entradas populares de este blog